Actividad 6: página web adoptada
Enlace a la web: https://ceip-san-juan-evangelista--sonseca-toledo51.webnode.es/
Tras adoptar la web del centro Público San Juan evangelista localizado en la localidad de Sonseca, (Toledo) se han decidido realizar una serie de mejoras y modificaciones tanto en su desarrollo como en su diseño con el fin de mejorar su calidad, utilización y accesibilidad de esta institución. Tras observar varios aspectos relacionados con la misma, se ha optado por introducir nuevos recursos y excluir otros.
La web diseñada se ha realizado en con la plataforma de Webnode, tratándose esta de una aplicación destinada a la elaboración de páginas web de calidad, sin embargo, en su trascurso he podido experimentar una serie de limitaciones que impedían su desarrollo.
El primer aspecto que vamos a destacar va a ser el diseño escogido Se ha optado por un diseño atractivo pero sencillo debido a que el objetivo principal es la facilidad de navegación y accesibilidad para los diferentes usuarios, entre los que destacan padres/madres, alumnos, personal educativo y personal ajeno a la misma. Además, en su desarrollo se ha tenido en cuenta que se adapte a cualquier dispositivo electrónico.
Por otro lado, el menú localizado en la parte superior de la misma se ha ordenado según la información establecida en las numerosas categorías, sin embargo, no se ha utilizado ningún desplegable para que los usuarios de la web puedan acceder directamente a la información correspondiente sin necesidad de pulsar clics innecesarios.
Seguidamente, hemos incluido en el inicio de la misma información acerca del equipo directivo, siendo estos los máximos representantes del centro, por lo que se ha considerado que toda persona ajena al mismo debe conocerlos. Por otro lado, aparte de lo que ya se incluía en la página web original del centro, se han llevado a cabo una serie de mejoras. Entre estas encontramos la elaboración de un álbum con las imágenes destacadas del centro, a pesar de que estas eran limitadas (muy pocas imágenes) se ha decidido recoger todas ellas en un Canva.
Paulatinamente, hemos añadido dos recursos muy interesantes para facilitar la lectura y traducción de dicha página web, adaptando esta en la medida de lo posible a las necesidades que pueden surgir entre las personas que visitan dicha web.
Otro de los factores que se ha considerado de gran ayuda es que en el menú principal exista la opción de contactar con el propio centro de manera online, debido a que, en numerosas ocasiones por cuestiones ajenas a nosotros, no recibimos respuesta por parte del equipo directivo ya que se encuentran realizando otras labores de centro.
En el apartado destinado a nuestro centro las modificaciones realizadas han sido escasas. Se ha proporcionado información extra del centro, así como localización, número de docentes y también de alumnos. Además, se ha añadido una galería de fotos en formato pdf cuya finalidad ha sido principalmente estética.
En la secretaria del centro dividida en dos contenidos como es la información referente a los libros y al comedor escolar no se ha producido ningún cambio ya que se considera una opción optima que cualquier padre debe estar informado.
Continuamos con la sección de Educación, en ella encontramos gran cantidad de documentos de gran relevancia en formato pdf, además del calendario escolar y el blog que presentan los docentes de Educación Infantil, aunque este se encuentra bastante desactualizado por el momento. Considero óptimo la realización de un blog similar en la etapa de Educación Primaria al que los padres pueda acceder para observar aquellas actividades que realizan sus hijos durante el periodo escolar.
En el apartado sobre ¿qué hacemos? se han incluido una serie de botones que enlazan directamente con páginas de actividades en la que los alumnos pueden practicar de forma online y con corrección automática los conocimientos abordados en el aula. Además, en esta sección, destaca el apartado del servicio de comedor, en el que en fechas destacadas realizan numerosas actividades después de comer.
El sector de información no se ha modificado ya que en el se encuentra toda la información de relevancia que se ha de conocer.
En la parte del comedor, encontramos todos aquellos documentos y menús que los alumnos infestan durante las semanas lectivas, además de proponer numerosas recomendaciones sobre alimentos que se deberían utilizar e incluir en la cena de los más pequeños.
En la sección del AMPA conformada por la asociación de padres y madres de los alumnos del centro se llevan a cabo una serie de actividades de carácter casi gratuitos. Estas actividades únicamente se realizan en días puntuales.
En el apartado de Erasmus hallamos toda la información acerca de este sector.
Finalmente, en la parte destinada a las plataformas educativas a través de las cuales los docentes pueden contactar con alumnos y padres de estos se han introducido 3 aplicaciones web como son: EducamosCLM, Delphos y Google Classroom cuya finalidad es proporcionar un acceso directo, rápido y seguro.
Como conclusión y aprendizaje del trabajo y dedicación realizado a lo largo del curso puedo decir que a pesar de que todas las webs de centro están caracterizadas por los mismos documentos y categorías, aunque siempre se pueden realizar algunas modificaciones con el fin de obtener un mejor rendimiento de la misma. Además, me parece de vital importancia que esta se adapte a las distintas necesidades que puedan surgir en la sociedad, y muchas de ellas no lo hacen.
