Marcadores sociales (Diigo…) / Curación de contenidos (Scoop it!)

05.12.2023

Los marcadores sociales son enlaces a sitios web que los usuarios guardan y organizan para poder acceder a ellos en un determinado momento, además, estos permiten almacenar, gestionar y compartir dichos enlaces a través de diversas plataformas en línea.

Estos marcadores funcionan prácticamente igual que una red social, por lo que todos los usuarios podrán tener acceso a los mismo, sin embargo, para obtener el máximo rendimiento se han de seguir una serie de pasos.

  • Registro.
  • Guardar marcadores.
  • Categorización.
  • Compartir.
  • Acceso.

Es muy recomendable usarlos debido a la utilización que se le otorga (guardar, organizar, compartir y administrar webs o archivos de forma organizada y personalizada)

Estos elementos se usan para contextualizar y hacer más razonable las explicaciones. Por los motivos mencionados con posterioridad, el docente puede utilizar estos recursos en sus aulas:

  • Organización de recursos: permitiendo el docente organizar y almacenar documentos en línea.
  • Colaboración: facilitando la colaboración entre docentes con el fin de compartir marcadores que están relacionados.
  • Acceso rápido a recursos: proporcionan un acceso rápido y fácil a recursos educativos.
  • Personalización del aprendizaje: se puede personalizar el aprendizaje para satisfacer las necesidades de cada uno de los alumnos que componen el aula.
  • Desarrollo profesional: pueden utilizar este recurso para mantenerse al día sobre las tendencias educativas ocurridas en el mundo.

Este recurso puede trasladarse al aula ofreciendo un papel muy importante en sus funciones tanto para los docentes como para el alumnado.

  • Organizar material de aprendizaje.
  • Estimular el interés y la participación.
  • Adaptar los distintos estilos de aprendizaje.
  • Promover la alfabetización digital.
  • Fomentar la colaboración.
  • Compartir material de lectura.
  • Desarrollar el pensamiento crítico.

Dos de los recursos que se pueden abordar con los alumnos en el aula son: Diigo y Scoop it.

Conclusión:

A pesar de que no conocía ninguna de las aplicaciones que mencionaron nuestras compañeras en el trabajo expuesto, considero que el uso de marcadores en el ámbito escolar puede ser una opción muy gratificante tanto para el profesor como para el alumnado puesto que posee gran cantidad de beneficios personales y colectivos.

Gracias a estos podrás captar la atención de los más pequeños, estimulando sus sentidos, por lo que se desarrollaría su potencia de aprendizaje. Por otro lado, considero que aumenta la motivación de estos ya que incrementa la diversión a través de actividades lúdicas y creativas.

Referencias bibliográficas:

Marcadores sociales: ¿Qué son y para qué sirven? (2021, enero 30). Diseño web Asturias. https://galernaestudio.com/marcadores-sociales/

Marcadores sociales en la docencia. (s/f). Slideshare.net. Recuperado el 30 de noviembre de 2023, de https://es.slideshare.net/educaweb2009/marcadores-sociales-en-la-docencia

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar